Busca PortaBicicletas por marca

PORTABICICLETA PARA AUTO HATCHBACK

Los mejores portabicicleta para auto hatchback

En portabicicletas hacemos comparativas y análisis de artículos para ayudarte a tomar la mejor voluntad de adquisición. No tenemos interés en ningún producto concreto, y no publicamos contenidos de pago. Nuestros ingresos proceden de una comisión del corredor sea cual sea tu adquisición, lo que nos permite ser verdaderamente independientes.

La localización y las distancias a veces no acompañan para salir con la biciclo ya sea a dar un excursión o a entrenar. Los florestas y espacios naturales muchas veces están lejos de donde vivimos.

La opción muchas veces es desplazarse con la misma bici, excepto que tengamos bebés o que tengamos la intención de llevar las bici al lugar de veraneo.

Los expertos han probado algunos de los sistemas portabicicleta para auto hatchback para que logremos ir con nuestra bici a todos lados donde queramos. Como favorecido han elegido el portabicicleta Thule 532 FreeRide. Ahora sí, ¡a rodar!

Más de 1 se las ingenia y la coloca en la parte trasera, pero deben ir sujetas con los cinturones que se adaptan a las personas, pero no es tan sencillo colocarlos en una biciclo. Esto sin contar el probable daño en los asientos y que estamos destinados a no llevar compañía.

Si en el vehículo debemos ir más de dos personas, la solución a veces es colocarlas en dentro del portaequipajes del techo del automóvil, y no siempre entran correctamente.

Medio como atarlas con cintas, sogas, y otros ingeniosos trucos que salen de la mente con tal de ir con la biciclo a dónde sea, no siempre resultan seguros e incluso podemos arriesgarnos a una multa o a perder la bicicleta por el camino (con todo lo que ello conlleva). Salir a la carretera y que de pronto “algo” o la misma biciclo se suelte, puede ocasionar un grave accidente.

Mejor tener el soporte adecuado que nos permita transportar la bicicleta de forma segura, cómoda y práctica; cuidando la biciclo, el automóvil y resguardando a todos de factibles accidentes.

Suelen soportar hasta 4 biciclos y conllevan una serie de restricciones de tránsito con las bicis cargadas, como no sobrepasar la anchura del carro, no deben tapar la matrícula y las luces; en caso de que los tapen debemos ubicar matrículas y luces auxiliares.

Las restricciones son las mismas que con los portabicicleta para auto hatchback de portón, pero en éstos casos debemos al maniobrar, debemos tener en cuenta que el automóvil aumenta su largo, ya que el soporte para las bicis supone un suplemento en la parte trasera.

Los portabicicleta para auto hatchback de techo, también son bastante comunes de ver y económicos, la desventaja es que requieren poner la bici en altura con el empeño que esto conlleva. No son todos iguales entre sí:

  • Unos transportan la bici con las ruedas hacia arriba, son muy incómodos para ubicar la biciclo, además se sostiene desde el manillar de la bicicleta y puede averiarlo.
  • Otro de los soporte hace elemental que se desmonte la rueda delantera, para anclar la bici desde las horquillas de ésta. Ocupa poco firmamento y no daña la bicicleta, pero estamos obligados a montar y desmontar la rueda y transportarla en el cajuela.
  • Es más común de todos es el que permite que la bici vaya de pie, sostenida por 1 o dos brazos desde el cuadro y atada por la rueda trasera. Es más voluminoso y caro que los anteriores, las sujeciones pueden marcar el cuadro, pero de los sistemas de techo es el más práctico y sencillo de aprovechar.

En general requieren de la montaje de barras en el techo. Permiten la diafanidad trasera y despeja el acceso al maletero. Son recomendados para las bicicletas de gama alta, puesto que se ensucian menos por el camino.

Contando el vehículo, la altura no debe sobrepasar los 4 m, la anchura no debe sobrepasar los retrovisores y de largo puede sobresalir como mucho un 15% más por detrás del coche y debe estar señalizado obligatoriamente.

Se adapta a rieles de 20 x 20 mm, y en los de 24 x 30 mm se requiere un adaptador, de todas formas el portabicicleta para auto hatchback incluye unas abrazaderas y un sistema en forma de “T”, haciendo que se adapte a varios grosores de raíl.

El manual señala que no podremos aprovechar este soporte en cuadros de carbono, aunque algunos especialistas lo han probado en bicicletas de carbono y no han tenido ningún inconveniente. Lo que si es seguro es que no es un soporte apto para bicis infantiles.

Se sujeta al carro mediante 2 correas laterales, una superior y otra inferior, que brindan estabilidad al portabicicleta mientras está colocado en el carro. La clave de que las bicicletas estén bien sujetas, es que las cintas del soporte lo estén. Si no nos aseguramos de que esto sea así, perderemos por el camino biciclos y soporte.

En sí, es un sistema de dos soportes en uno. Uno de ellos soporta propiamente las bicicletas y el otro mantiene alejado el soporte de las bicicletas del carro. Quedando así más resguardado, porque el soporte hace que las bicicletas queden separadas a una distancia de la parte trasera del automóvil.

Es un soporte apto para dos bicis; si tratamos de carga más bicicletas las cintas de sujeción del soporte no harán su trabajo y corremos el riesgo de arañar las biciclos. En caminos muy turbulentos, con pozos, piedras y obstáculos por el estilo, las cintas puede perder un poco de tensión, sin llegar al límite de soltarse. Si lo normal es que salgamos por caminos “movidos”, mejor pensar en otro tipo de portabicicletas.

Tiene unos cilindros de goma espuma bastantes gruesos que evitan que las barras del soporte tengan contacto con el coche, pero con el paso del tiempo y las inclemencias del clima pueden deshacerse, y a ver como colocamos gomas nuevas.

Es un portabicicletas ligero, económico y es apto para biciclos de bebés. Si no somos asiduos viajantes con la biciclo acuestas es más que suficiente.

Las barras están diseñadas en forma de arco y tienen distintos niveles de altura para separar con holgura cada bici. Las patas de las barras que se apoyan en el carro son de goma para no dañar la pintura. También lleva unas correas para asegurar las bicicletas.

De todas formas el comprador tendrá que asegurarse antes de adquirir este artículo de que el cuadro de su bicicleta sea compatible con el portabicis.

Utiliza un sistema de correas que se ajustan a la parte superior e inferior del automóvil y es compatible con cualquier tipo de carro. Las barras donde van situadas las bicicletas llevan unos amarres de goma que ayudan a proteger las bicicletas para que no tengan ningún deterioro durante su transporte.

Algo más caro que los modelos anteriores este portabicis tiene la ventaja de que en él se pueden transportar hasta cuatro bicicletas. Además, aunque esté instalado en la parte trasera del auto, el portabicis se puede abatir por lo que el conductor puede abrir el maletero sin necesidad de retirar la estructura. Y esto es una gran ventaja con respecto a otras opciones.

Viene con unos seguros para poder fijar al máximo las biciclos a la estructura para que no se muevan durante los traslados. Una vez retirado del carro se puede plegar para almacenarlo cómodamente.

De portón trasero

Permiten llevar entre 2 y 4 bicicletas apoyadas en una plataforma (esto varía según el modelo) mediante un sistema articulado de barras que se sujeta a través de ganchos y cintas a la parte posterior del coche. También tienen un precio económico (desde 50 euros), y son una buena opción si vas a llevar bicicletas muy de tarde en tarde. No son tan fáciles de instalar como los de techo, aunque una vez montados, las biciclos se manejan con mayor facilidad.

Conviene protegerlas, pues con este sistema es factible que puedan rozar unas con otras. A diferencia de los de techo, necesitas ocupar espacio en el cajuela cuando no lo usas, y una vez instalado es casi imposible abrir el portón del cajuela. Un aspecto muy importante es la colocación y señalización correcta de la cargamento, que no debe tapar en ningún momento la matrícula ni los pilotos traseros. La normativa dice que la bulto no puede sobresalir por los laterales del carro (para la anchura se cuenta también los retrovisores), y que hay que utilizar una placa tipo V-20, un panel cuadrado de franjas rojas y blancas. De no hacerlo así, podrías ser sancionado con una multa que puede llegar hasta los 200 euros.

Portabicis para el coche, cuál mercar

Son más caros que los anteriores (desde unos 160 euros), y requieren la instalación previa de la bola de remolque. Consisten en una especie de plataforma sobre la cual se pueden acoplar las bicis mediante cintas o pinzas especiales, y la plataforma, que normalmente incluye sus propios pilotos y portamatrícula  queda sujeta a la misma bola. Entre sus ventajas está el sencillo montaje de las bicis, y que permiten abrir el portón del maletero. Como inconvenientes, además de ser los más caros (sólo instalar una bola de remolque puede constar entre 400 y 1.000 euros, según el vehículo), aumentan mucho la longitud del automóvil, lo que dificulta las maniobras de aparcamiento. También hay que contar con espacio para guardarlos cuando no se utilizan.

Conoce los superiores portabicicletas del 2019, serán los supremos aliados para transportar tu orgullo y alegría de 2 ruedas.

¿Planeas llevar tu biciclo de vacaciones, ir a algún evento de ciclismo o eres un(a) biker de corazón? Entonces debes conocer los preferibles portabicicletas del 2019, pues serán los superiores aliados para transportar tu orgullo y alegría de 2 ruedas de manera segura y sin necesidad de apretarla en la cajuela de tu vehículo o corriendo el riesgo de dañarla.

De hecho, los portabicicletas generalmente se pueden montar en 3 posiciones: en el techo, en la puerta trasera o con un soporte de enganche; y cada uno tiene sus pros y sus contras, por lo que veremos las ventajas y desventajas para que encuentres la opción perfecta de acuerdo con tus precisiones y para mejorar esas habilidades de smart travel.

Portabicicletas roof-mounted

Si te llama más la atención los portabicicletas montados en el techo, estos también tienen varios elementos que considerar:

Los positivos

  • Proporcionan acceso sin restricciones a la cajuela o puerta trasera.
  • Son más fáciles de instalar y tendrás menor riesgo de dañar la pintura.
  • También se pueden usar para transportar muchas otras cosas.

Los negativos

  • Suelen ser más costosos.
  • Son la opción menos aerodinámica (reducen el ahorro de combustible).
  • Puede ser complicado cargar las bicicletas, particularmente en vehículos altos.

Agravándose aún más si las bicicletas son pesadas o si tú eres bajito(a), además de que debes tener cuidado con las entradas de estacionamiento o pasos con alturas restringidas.

Thule ProRide Roof Bike Rack

Thule es, sin duda, uno de los nombres líderes cuando hablamos de los preferibles portabicicletas, dándonos este excelente modelo que, además, no dejará en ceros tu cuenta bancaria.

Razones para mercar:

  • Capacidad de peso de 20 kg y compatibilidad con la mayoría de las bicis.
  • No restringe vista ni acceso a la cajuela.
  • diáfano de usar y de guardar.

Aunque, si vas a cargar 2 bicicletas o más, vale la pena totalmente.

  • Cuenta con un soporte de cuadro y bandejas de ruedas para emplazar tu bici.
  • Hace un buen trabajo de protección al mantener tu bici segura y en su lugar a través de la abrazadera central y los trinquetes de las ruedas, además de incluir una cerradura.

Incluso, Thule ofrece un adaptador de bicicleta para neumáticos súper gruesos.

Razones para evitar

  • Sólo puede transportar 1 sola bici.
  • No hará maravillas por tu consumo de combustible (algo para tener en cuenta si estás planeando viajes largos por carretera).
  • El protector de carbono no está incluido.

Aunque lo anterior ayuda a mantener un precio bajo, además de que, en todo caso, puedes montar más de un dispositivo en las barras del techo si es esencial.

Saris Bones Ex 3-Bike

Otro de los destacados portabicicletas es el Saris Bones, un clásico absoluto en los círculos de portabicicletas (¿es eso un círculo real?). El original se lanzó en 1996, actualizándose varias veces desde entonces, hasta llegar al Bones Ex 3-Bike el último diseño de la firma estadounidense.

Razones para mercar:

  • Toma el diseño estándar aumentando la compatibilidad con los autos en un 20%.
  • Su diseño actualizado evita la interferencia con los spoilers de plástico que se encuentran en algunos coches.
  • Se puede montar en el 89% de los carro líderes.
  • Puede acomodar 3 bicis.

Además de incluir muchas de las características que han hecho que las Bones sean tan populares, incluyendo un marco sólido como una roca, patas de goma y un diseño de trinquete re-contra probado.

Razones para evitar

  • Puede llegar a restringir la visibilidad de la ventana trasera.
  • Su mayor compatibilidad ha elevado el precio.

Aunque, si vas a cargar 2 bicis o más, vale la pena totalmente.

SeaSucker Talon

No todos los coches pueden llevar una rejilla montada en el maletero o barras de techo, y ahí es donde entra otro de los supremos portabicicletas: el SeaSucker Talon, el cual ofrece lo siguiente:

Razones para mercar:

  • Diseño innovador que utiliza ventosas de goma de succión al vacío para fijar tu bici al techo o a la ventana trasera.
  • Rapidez de montaje y desinstalación.
  • Ocupa muy poco espacio cuando no está en empleo.
  • También proporciona los aditamentos Mini Bomber (para 2 bicicletas) y Bomber (para 3 bicis).

Y, si la idea de conducir por la autopista sin una sola tuerca, perno o correa a la vista hace que las palmas de tus manos suden, no temas: cada uno tiene una bomba para eliminar el aire y un indicador que muestra cuando se ha logrado un sellado tan sólido como el de una roca.

Razones para evitar:

Pues en realidad, solamente su precio, aunque su practicidad y comodidad lo valen totalmente.