Sin importar cuales sean tus precisiones o paladares, en esta lista ya tienes los mejores porta bicicleta para toyota rav4 que existen en nuestros días, si quieres unirte o ya eres parte de la fiebre biker, entonces decídete por alguno de ellos y cargamento con tu bici para todos lados de la forma más simple, cómoda y, lo mejor, sin deteriorar tu automóvil con uno de los máximos accesorios para andar.
La posición y las distancias a veces no acompañan para salir con la biciclo ya sea a dar un vuelta o a entrenar. Los arboledas y espacios naturales muchas veces están distantemente de donde vivimos.
Los especialistas han probado algunos de los sistemas porta bicicleta para toyota rav4 para que logremos ir con nuestra bici a todos lados donde queramos. Como consentido han elegido el portabicicleta Thule 532 FreeRide. Ahora sí, ¡a rodar!
¿Por qué un porta bicicleta para toyota rav4?
No todos tenemos un automóvil amplio con el que nos podemos dar permiso abatir los asientos y llevar las bicis en la parte trasera. En muchos vehículos el baúl no se conecta con los asientos traseros.
Más de 1 se las ingenia y la coloca en la parte trasera, pero deben ir sujetas con los cinturones que se adaptan a las personas, pero no es tan sencillo colocarlos en una biciclo. Esto sin contar el viable daño en los asientos y que estamos destinados a no llevar compañía.
Recurso como atarlas con cintas, sogas, y otros ingeniosos trucos que salen de la mente con tal de ir con la biciclo a dónde sea, no siempre resultan seguros e incluso podemos arriesgarnos a una multa o a perder la biciclo por el camino (con todo lo que ello conlleva). Salir a la carretera y que de pronto “algo” o la misma biciclo se suelte, puede ocasionar un grave accidente.
Mejor tener el soporte adecuado que nos permita transportar la bici de forma segura, cómoda y práctica; cuidando la biciclo, el auto y resguardando a todos de concebibles accidentes.
Recomendaciones
Hay diferentes tipos de porta bicicleta para toyota rav4 dependiendo del lugar donde los coloquemos en el auto y del sistema de sujeción.
El más común de todos es el porta bicicleta para toyota rav4 de maletero o de cajuela. Son los más económicos, pero no los más sencillos de valerse porque cada vez que no lo utilicemos debemos desmontarlo, abrir el maletero con las bicis colocadas es inviable. Con este sistema las bicis van pegadas una con otra y contra el vehículo, con lo cual pueden marcarse entre sí. Como recurso se puede aprovechar algunos protectores, pero no cubren toda la superficie y ya es contar con accesorios extra.
Suelen soportar hasta 4 biciclos y conllevan una serie de restricciones de tránsito con las bicicletas cargadas, como no sobrepasar la anchura del auto, no deben tapar la matrícula y las luces; en caso de que los tapen debemos instalar matrículas y luces auxiliares.
Los porta bicicleta para toyota rav4 de enganche, son otra alternativa para transportas las bicicletas en la parte trasera. Son mucho más caros, pero comodísimos. El porta bicicleta para toyota rav4 se ancla con un gancho de remolque, el cual se inclina para soportar abrir el cajuela incluso con las biciclos colocadas. Son plegables y lo único que hay que desmontarlos cuando no se utilizan. El inconveniente es debemos contar con la bola de enganche homologada en el automóvil. Bloquean un poco la claridad trasera, porque van a mayor altura que los porta bicicleta para toyota rav4 que se anclan a la puerta trasera.
En general requieren de la instalación de barras en el techo. Permiten la visión trasera y despeja el acceso al cajuela. Son recomendados para las biciclos de gama alta, puesto que se ensucian menos por el camino.
Sea cual sea el sistema, debemos que tener en cuenta que le estamos sumando peso y volumen al vehículo. Esto tendrá un impacto sobre el centro de gravedad, el rozamiento, la aerodinámica, etc. Podemos notar diferencias al voltear el vehículo, en la velocidad, el consumo de combustible, etc.
Puede que nuestro automóvil ya tenga incorporado algún accesorio, si ya tenemos barras instaladas en el techo, lo mejor va a ser elegir un porta bicicleta para toyota rav4 de techo; si en cambio viene equipado con una bola de enganche, podemos optar por un porta bicicleta para toyota rav4 de enganche. Optimizar los procedimientos que ya tengamos nos ayudará a ahorrar en el coste del porta bicicleta para toyota rav4.
Cada porta bicicleta para toyota rav4 trae especificaciones con respecto al tamaño y número de bicicletas que puede embarcar. Más allá de cuántas bicis carguemos, debemos conocer las dimensiones de cada una de ellas.
Se adapta a rieles de 20 x 20 mm, y en los de 24 x 30 mm se requiere un adaptador, de todas formas el porta bicicleta para toyota rav4 incluye unas abrazaderas y un sistema en forma de “T”, haciendo que se adapte a varios grosores de raíl.
Su capacidad de peso es de 17 kg y el peso del portabicicletas de 3,5 kg, contar con este número a la hora de emprender el viaje. Podremos situar varios portabicicletas de este tipo uno al lado del otro, cambiando la dirección del soporte para que los manillares de las bicicletas no se choquen entre sí. Viene pre ensamblado, y lo bueno es que Thule es una marca que tiene repuestos para sus porta bicicleta para toyota rav4.
Al ser un porta bicicleta para toyota rav4 de techo, si el coche es muy alto subir la biciclo nos costará un poco. En bicicletas grandes como las de mtb, con ruedas de 29 pulgadas y talla XL, no aporta una sujeción del todo buena.
Se sujeta al carro mediante 2 correas laterales, una superior y otra inferior, que brindan estabilidad al portabicicleta mientras está colocado en el carro. La clave de que las biciclos estén bien sujetas, es que las cintas del soporte lo estén. Si no nos aseguramos de que esto sea así, perderemos por el camino biciclos y soporte.
Es un soporte apto para 2 biciclos; si tratamos de cargamento más biciclos las cintas de sujeción del soporte no harán su trabajo y corremos el riesgo de arañar las biciclos. En caminos muy turbulentos, con pozos, piedras y obstáculos por el estilo, las cintas puede perder un poco de tensión, sin llegar al límite de soltarse. Si lo normal es que salgamos por caminos “movidos”, mejor pensar en otro tipo de portabicicletas.
Es un portabicicletas ligero, económico y es apto para bicis de chicos. Si no somos asiduos viajantes con la bici acuestas es más que suficiente.
Este modelo de porta bicicleta para toyota rav4 es de los que van acoplados a la parte trasera de los autos y está preparado para transportar tres bicis de hasta 16 kilos cada una. Se acopla a la mayoría de coches, es ligero pero seguro y su montaje es bastante sencillo.
De todas formas el comprador tendrá que asegurarse antes de adquirir este producto de que el cuadro de su bicicleta sea compatible con el portabicis.
Utiliza un sistema de correas que se ajustan a la parte superior e inferior del carro y es compatible con cualquier tipo de vehículo. Las barras donde van situadas las bicis llevan unos amarres de goma que ayudan a proteger las biciclos para que no tengan ningún deterioro durante su transporte.
Viene con unos seguros para poder fijar al máximo las bicis a la estructura para que no se muevan durante los traslados. Una vez retirado del automóvil se puede plegar para almacenarlo cómodamente.
Portabicis para el vehículo, cuál mercar
Son más caros que los anteriores (desde unos 160 euros), y requieren la instalación previa de la bola de remolque. Consisten en una especie de plataforma sobre la cual se pueden acoplar las bicis mediante cintas o pinzas especiales, y la plataforma, que normalmente incluye sus propios pilotos y portamatrícula queda sujeta a la misma bola. Entre sus ventajas está el diáfano montaje de las bicicletas, y que permiten abrir el portón del cajuela. Como inconvenientes, además de ser los más caros (sólo instalar una bola de remolque puede constar entre 400 y 1.000 euros, según el carro), aumentan mucho la longitud del coche, lo que dificulta las maniobras de aparcamiento. También hay que contar con espacio para guardarlos cuando no se utilizan.
Portabicis para el auto, cuál comprar
Si estás en el proceso de compra de un auto nuevo y utilizas con frecuencia la bici, existe un sistema que combina lo mejor de todos los anteriores, y que deberías tener en muy cuenta. Se llama “FlexFix”, y lo ofrece Opel en sus gamas Corsa, Astra, Meriva y Antara (a partir de enero también estará disponible en el nuevo Astra Sports Tourer, la versión familiar del Astra). El FlexFix de Opel es un sistema portabicis integrado en el automóvil que permite transportar 2 bicicletas de cualquier tamaño (ruedas de entre 18 y 28 pulgadas, y hasta 40 kg en total). Es el sistema portabicis más sencillo de emplear, rápido y ergonómico de cuantos he podido probar, y te aseguro que los he probado todos, incluyendo el FlexFix. Además, también es de los más seguros.
No voy a marearte mucho describiendo el sistema. Sólo te diré que utiliza una plataforma integrada bajo el piso del maletero (este es el único inconveniente, que hay que renunciar a la rueda de repuesto, pero la mayoría de los carros vienen ya con kit antipinchazos) que desliza y se esconde en el parachoques trasero. Sacar la plataforma, ubicar los pilotos y acoplar las bicis es cuestión de un par de minutos, como puedes ver en este vídeo del FlexFix.
Las ventajas del sistema Opel FlexFix son evidentes: no se necesitan herramientas, y tampoco espacio para guardarlo, pues lo llevas siempre en el automóvil. Tampoco roba espacio, las biciclos se montan con facilidad al quedar a una altura accesible, y es el sistema portabicis que menos perjudica el comportamiento dinámico del automóvil, sin ruidos aerodinámicos, y con ahorros de combustible que, según Opel, llegan a ser de hasta 2 litros respecto a los portabicis de techo. ¿Inconvenientes? Pues sólo le veo uno, que sólo puedes contar con el sistema FlexFix si lo encargas en un carro nuevo, ya que no se puede instalar a posteriori. El precio, desde 460 euros, no es caro para las ventajas que ofrece, sobre todo si le restas lo que ya te costaría un buen portabicis de bola, el más parecido al sistema FlexFix en cuanto a usabilidad y prestaciones.
Conoce los buenísimos portabicicletas del 2019, serán los máximos aliados para transportar tu orgullo y alegría de 2 ruedas.
¿Planeas llevar tu bici de vacaciones, ir a algún evento de ciclismo o eres un(a) biker de corazón? Entonces debes conocer los superiores portabicicletas del 2019, pues serán los aventajado aliados para transportar tu orgullo y alegría de 2 ruedas de manera segura y sin necesidad de apretarla en la cajuela de tu automóvil o corriendo el riesgo de dañarla.
De hecho, los portabicicletas generalmente se pueden montar en 3 posiciones: en el techo, en la puerta trasera o con un soporte de enganche; y cada uno tiene sus pros y sus contras, por lo que veremos las ventajas y desventajas para que encuentres la opción perfecta de acuerdo con tus precisiones y para mejorar esas habilidades de smart travel.
¿Cómo obtener el mejor porta bicicleta para toyota rav4 para ti?
Al comprar un porta bicicleta para toyota rav4, lo primero que debes decidir es dónde desearás montarlo en tu vehículo, pues como ya mencionamos, tienes 3 opciones y elegir la correcta dependerá de varios factores: tu presupuesto, cuántas bicicletas deseas transportar, cuánto pesan esas biciclos, qué tan altas son y el tipo de vehículo que tienes.
De hecho, los portabicicletas montados en el techo y en la cajuela o puerta trasera son más comunes que aquellos que requieren de un soporte de enganche, aunque, mejor veamos con más detalle cada uno:
Portabicicletas tow-mounted
Finalmente hablemos de portabicicletas con soporte de enganche, el cual soportará tu bici por sus ruedas, además de contar con un estante colgante que lleva la biciclo por su tubo superior.
Los positivos
- Son muy fáciles de embarcar.
- Tienen el menor impacto en el consumo de combustible.
- No dañan la pintura o la carrocería de tu carro ya que el dispositivo soporta todo el peso.
Los negativos
- Necesitarás de una placa y un panel luminoso por separado.
- Algunos modelos restringen el acceso a la cajuela.
Y, claro, el costo, el cual suele ser menos accesible.
Razones para conseguir:
- Capacidad de carga de 20 kg y compatibilidad con la mayoría de las biciclos.
- No restringe diafanidad ni acceso a la cajuela.
- fácil de usar y de guardar.
- Cuenta con un soporte de cuadro y bandejas de ruedas para emplazar tu biciclo.
- Hace un buen trabajo de protección al mantener tu biciclo segura y en su lugar a través de la abrazadera central y los trinquetes de las ruedas, además de incluir una cerradura.
Incluso, Thule ofrece un adaptador de bicicleta para neumáticos súper gruesos.
Razones para evitar
- Sólo puede transportar 1 sola biciclo.
- No hará maravillas por tu consumo de combustible (algo para tener en cuenta si estás planeando viajes largos por carretera).
- El protector de carbono no está incluido.
Aunque lo anterior ayuda a mantener un precio bajo, además de que, en todo caso, puedes montar más de un dispositivo en las barras del techo si es vital.
Thule VeloCompact 2
Como vimos, los portabicicletas tow-mounted tienen una serie de ventajas sobre los de techo o las alternativas montadas en la parte trasera, incluidas la facilidad de uso (sin perder el tiempo con correas de trinquete o levantar la bicicleta en el techo) y una mejor economía de combustible. Sin embargo, no hay forma de evitar el hecho de que son caros, especialmente si necesitas instalar el soporte de enganche.
No obstante, el Thule VeloCompact 2 es mejor, pues es una opción de rango medio que hace todo lo que necesitas en este campo, teniendo todas las características siguientes:
Razones para mercar:
- Capacidad para 2 biciclos.
- Montaje y empleo súper sencillo gracias a las bandejas de ruedas extensibles, los trinquetes micro ajustables y los brazos de sujeción desmontables.
- Su diseño inclinable permite acceder a la cajuela.
- Para tu seguridad es completamente bloqueable.
Aunque, como en cualquier otro, no recomendamos dejarlo desatendido por períodos prolongados.
Razones para evitar
- Su precio no es tan accesible.
- Necesita de un soporte de enganche.
- Sólo tiene capacidad para acarrear 2 biciclos.
Aunque, existe un modelo más caro, el VeloCompact 3 que tiene espacio para, lo adivinaste, 3 biciclos.
SeaSucker Talon
No todos los vehículos pueden llevar una rejilla montada en el maletero o barras de techo, y ahí es donde entra otro de los excelentes portabicicletas: el SeaSucker Talon, el cual ofrece lo siguiente:
Razones para obtener:
- Diseño innovador que utiliza ventosas de goma de succión al vacío para fijar tu bici al techo o a la ventana trasera.
- Rapidez de montaje y desmontaje.
- Ocupa muy poco espacio cuando no está en ejercicio.
- También proporciona los aditamentos Mini Bomber (para 2 bicis) y Bomber (para 3 bicicletas).
Y, si la idea de conducir por la autopista sin una sola tuerca, perno o correa a la vista hace que las palmas de tus manos suden, no temas: cada uno tiene una bomba para eliminar el aire y un indicador que muestra cuando se ha logrado un sellado tan sólido como el de una roca.
Razones para evitar:
Pues en realidad, solamente su precio, aunque su practicidad y comodidad lo valen totalmente.
B’Twin 320 Rear Car Bike Rack
El último de los excelentes portabicicletas proviene de la marca del mega minorista deportivo Decathlon y es un dispositivo trasero bastante asequible con todo lo siguiente:
Razones para comprar:
- Es capaz de transportar hasta 3 bicis.
- Su diseño elevado garantiza dejar tu matrícula y luces traseras visibles.
- Se pliega cuando no está en aplicación, a fin de que los guardes descansadamente en tu garaje o cobertizo.
Razones para evitar
- Algunas biciclos requieren de un adaptador.
- Sólo tiene una pequeña protección de goma para ayudar a evitar daños a tu vehículo.
Por lo que un acolchado adicional no estaría mal, aunque por su precio súper accesible, no es un gran pero.