Los mejores soporte para llevar bicicletas en camioneta
En portabicicletas hacemos comparativas y análisis de artículos para ayudarte a tomar la mejor parecer de compra. No tenemos interés en ningún producto concreto, y no publicamos contenidos de pago. Nuestros recaudación proceden de una comisión del comerciante sea cual sea tu compra, lo que nos permite ser realmente independientes.
La opción muchas veces es desplazarse con la misma bicicleta, excepto que tengamos críos o que tengamos la intención de llevar las bici al lugar de veraneo.
¿Por qué un soporte para llevar bicicletas en camioneta?
No todos tenemos un auto amplio con el que nos podemos favorecer abatir los asientos y llevar las bicis en la parte trasera. En muchos coches la cajuela no se conecta con los asientos traseros.
Más de uno se las ingenia y la coloca en la parte trasera, pero deben ir sujetas con los cinturones que se adaptan a las personas, pero no es tan sencillo colocarlos en una biciclo. Esto sin contar el asequible daño en los asientos y que estamos destinados a no llevar compañía.
Requerimiento como atarlas con cintas, sogas, y otros ingeniosos trucos que salen de la mente con tal de ir con la bicicleta a dónde sea, no siempre resultan seguros e incluso podemos arriesgarnos a una multa o a perder la bici por el camino (con todo lo que ello conlleva). Salir a la carretera y que de pronto “algo” o la misma bici se suelte, puede ocasionar un grave accidente.
Mejor tener el soporte adecuado que nos permita transportar la bicicleta de forma segura, cómoda y práctica; cuidando la bici, el carro y resguardando a todos de posibles accidentes.
Suelen soportar hasta 4 bicicletas y conllevan una serie de restricciones de tránsito con las bicicletas cargadas, como no sobrepasar la anchura del auto, no deben tapar la matrícula y las luces; en caso de que los tapen debemos ubicar matrículas y luces auxiliares.
Las restricciones son las mismas que con los soporte para llevar bicicletas en camioneta de portón, pero en éstos casos debemos al maniobrar, debemos tener en cuenta que el automóvil aumenta su largo, ya que el soporte para las bicis supone un suplemento en la parte trasera.
Los soporte para llevar bicicletas en camioneta de techo, también son bastante comunes de ver y económicos, la desventaja es que requieren situar la bicicleta en altura con el denuedo que esto conlleva. No son todos iguales entre sí:
- Unos transportan la bici con las ruedas hacia arriba, son muy incómodos para situar la bicicleta, además se sostiene desde el manillar de la bicicleta y puede estropearlo.
- Otro de los soporte hace indispensable que se desmonte la rueda delantera, para anclar la bici desde las horquillas de ésta. Ocupa poco firmamento y no daña la bici, pero estamos obligados a montar y desmontar la rueda y transportarla en el maletero.
- Es más común de todos es el que permite que la bicicleta vaya de pie, sostenida por uno o dos brazos desde el cuadro y atada por la rueda trasera. Es más voluminoso y caro que los anteriores, las sujeciones pueden marcar el cuadro, pero de los sistemas de techo es el más práctico y sencillo de aprovechar.
En general requieren de la montaje de barras en el techo. Permiten la diafanidad trasera y despeja el acceso al maletero. Son recomendados para las bicis de alta gama, puesto que se ensucian menos por el camino.
Se adapta a rieles de 20 x 20 mm, y en los de 24 x 30 mm se requiere un adaptador, de todas formas el soporte para llevar bicicletas en camioneta incluye unas abrazaderas y un sistema en forma de “T”, haciendo que se adapte a varios grosores de raíl.
La forma de colocarlo es extremadamente sencilla, la rueda delantera y trasera se sujeta mediante hebillas micrométricas, similares a las utilizadas en los rollers, que se adaptan a todas las ruedas y sostienen la bici con firmeza evitando que se mueva o tambalee. Tanto la apertura como el cierre de las hebillas, es sencillo y fugaz.
El soporte para el cuadro es de cierre veloz, al levantar la palanca se abren 2 presillas para que coloquemos la bici, y al bajar la palanca las presillas harán presión en el cuadro hasta que quede firme. En cuadros redondos se adapta de 22 a 77 mm, y en cuadros ovalados de tamaño máximo de 65 x 80 mm.
Las presillas que sostienen el cuadro tienen unas gomas para evitar rayaduras y marcas, aunque se pude optar por poner unas pegatinas en el cuadro y ofrecer una protección extra.
Es un soporte apto para dos bicicletas; si tratamos de cargamento más biciclos las cintas de sujeción del soporte no harán su trabajo y corremos el riesgo de arañar las bicis. En caminos muy turbulentos, con pozos, piedras y obstáculos por el estilo, las cintas puede perder un poco de tensión, sin llegar al límite de soltarse. Si lo normal es que salgamos por caminos “movidos”, mejor pensar en otro tipo de portabicicletas.
Es un portabicicletas ligero, económico y es apto para biciclos de pequeños. Si no somos asiduos viajantes con la biciclo acuestas es más que suficiente.
Para tener una idea de que medidas transportaremos, además de las de la bici, el soporte tiene unas medidas de 59,7 x 33 x 10,2 cm.
Este modelo de soporte para llevar bicicletas en camioneta es de los que van acoplados a la parte trasera de los autos y está preparado para transportar tres bicis de hasta 16 kilos cada una. Se acopla a la mayoría de automóviles, es ligero pero seguro y su montaje es bastante sencillo.
Utiliza un sistema de correas que se ajustan a la parte superior e inferior del auto y es compatible con cualquier tipo de coche. Las barras donde van situadas las biciclos llevan unos amarres de goma que ayudan a proteger las bicicletas para que no tengan ningún deterioro durante su transporte.
Viene con unos seguros para poder fijar al máximo las bicis a la estructura para que no se muevan durante los traslados. Una vez retirado del coche se puede plegar para almacenarlo cómodamente.
Portabicis de techo
Es uno de los sistemas más utilizados, porque te permite dejar el portabicicletas instalado una vez que llegas al punto de destino, aunque no vayas a valerse la biciclo hasta unos días después. La ventaja, como cualquier sistema que no sea llevar la biciclo dentro del carro, es que dejas libre el habitáculo para los pasajeros o el equipaje. Otra ventaja es que una vez los desmontas, ocupan poco espacio, y se guardan buenamente.
También son muy económicos, pues los encuentras desde unos 60 euros. Pero el portabicis de techo tiene muchos puntos en contra. Para empezar son difíciles de cargar, al tener que hacer un gran valentía para elevar la bicicleta. También perjudican la aerodinámica del vehículo, lo que supone un aumento de consumo. Y con la bici en el techo tendrás que tener cuidado y no olvidarte de que se limita el acceso a los garajes, y vigilar los aparcamientos cubiertos en las estaciones de servicio.
Portabicicletas hatch-mounted
Los portabicicletas hatch-mounted son aquellos que se ajustan a la cajuela o cajuela del automóvil a través de una serie de correas y trinquetes, siendo normalmente la opción más barata y no requiriendo (generalmente) ningún hardware adicional, aunque, es viable que necesites una placa y un panel luminoso por separado si el portabicicletas se asienta de forma particularmente baja en tu auto.
Los positivos
- Es factible abarrotar bicicletas pesadas, ya que no tienen que levantarse muy alto.
- En gran parte se encuentran ocultos detrás del vehículo y remotamente del viento, por lo que tiene menos efecto sobre el consumo de combustible que un portabicicletas de techo
Los negativos
- Deberás asegurarte de que sea compatible con el diseño de arranque.
- La mayoría están limitados a un máximo de 2 o 3 bicicletas.
- A menudo el acceso libre a la cajuela estará restringido.
Además de que deberás tener cuidado de no romper la pintura de tu vehículo.
Portabicicletas roof-mounted
Si te llama más la atención los portabicicletas montados en el techo, estos también tienen varios elementos que considerar:
Los positivos
- Proporcionan acceso sin restricciones a la cajuela o cajuela.
- Son más fáciles de instalar y tendrás menor riesgo de dañar la pintura.
- También se pueden usar para transportar muchas otras cosas.
Los negativos
- Suelen ser más costosos.
- Son la opción menos aerodinámica (reducen el ahorro de combustible).
- Puede ser complicado acarrear las bicis, particularmente en coches altos.
Agravándose aún más si las bicis son pesadas o si tú eres bajito(a), además de que debes tener cuidado con las entradas de estacionamiento o pasos con alturas restringidas.
Thule VeloCompact 2
Como vimos, los portabicicletas tow-mounted tienen una serie de ventajas sobre los de techo o las alternativas montadas en la parte trasera, incluidas la facilidad de aplicación (sin perder el tiempo con correas de trinquete o levantar la bici en el techo) y una mejor economía de combustible. Sin embargo, no hay forma de evitar el hecho de que son caros, especialmente si necesitas instalar el soporte de enganche.
No obstante, el Thule VeloCompact 2 es mejor, pues es una opción de rango medio que hace todo lo que necesitas en este campo, teniendo todas las características siguientes:
Razones para mercar:
- Capacidad para 2 bicicletas.
- Montaje y ejercicio súper sencillo gracias a las bandejas de ruedas extensibles, los trinquetes micro ajustables y los brazos de sujeción desmontables.
- Su diseño inclinable permite acceder a la cajuela.
- Para tu seguridad es completamente bloqueable.
Aunque, como en cualquier otro, no recomendamos dejarlo desatendido por períodos prolongados.
Razones para evitar
- Su precio no es tan accesible.
- Necesita de un soporte de enganche.
- Sólo tiene capacidad para embarcar 2 bicis.
Aunque, existe un modelo más caro, el VeloCompact 3 que tiene espacio para, lo adivinaste, 3 bicicletas.
Otros PortaBicicletas
accesorio para llevar bicicletas en el auto